Me hago eco de la campaña de la PPIINA por el Día del Padre:
Con motivo del ‘día del padre’, la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción [PPIINA] te invita a la presentación del
Me hago eco de la campaña de la PPIINA por el Día del Padre:
Con motivo del ‘día del padre’, la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción [PPIINA] te invita a la presentación del
Esta es la frase que desde los años 70 sintetiza la oposición popular a la energía nuclear. Pero los intereses son multimillonarios, y la manipulación informativa acorde con esos intereses…
El Roto lo dice todo sobre lo que está pasando en Japón, y nos da la clave para entender el debate nuclear en todas partes.
Mañana, jueves 17 de marzo, es un día de lucha en solidaridad con el pueblo japonés (que es quien está pagando en su carne el gran negocio de las nucleares) y con el lema:
¡Nucleares no, ni aquí ni en Japón!
En Madrid, nos vemos mañana en la Puerta del Sol a las 19:30
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, el Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, escribió un artículo en Público llamado ‘Machismo y Terrorismo’.
Un año más… ¿Qué hay de nuevo?
– Que la PPIINA estará en las manifestaciones con un panfleto chulo
– Que las mujeres egipcias están convocadas a una gran manifestación, porque, como dice Nawal El Saadawi en esta interesante entrevista, «Se ha acabado esto de que solo sean los hombres los que deciden»
El sábado pasado, más de mil personas nos reunimos en Madrid en torno a un manifiesto denominado ‘llamamiento a la convergencia y a la acción: hay que hacer frente al abuso’. Como su nombre indica, se trata de agrupar a la ciudadanía desesperada ante tanta irresponsabilidad por parte de quienes llevan el timón de esta nave que parece ir cada vez más a la deriva.
Momento histórico: por primera vez en este país, un manifiesto progresista (no emitido por ningún grupo feminista) tiene verdadera perspectiva de igualdad de género. De hecho, el primer punto del programa que se propone es (copio aquí):
Fantástico este vídeo sobre el papel de las mujeres en las revoluciones de los países árabes y el Magreb.
No se habla de las mujeres . Las vemos en las manifestaciones, respiramos al ver que algunas van con la cabeza descubierta… Pero sabemos que la pretendida concordia y permisividad (por parte de los hombres) puede ser efímera; y sabemos que los problemas continúan. Aún más, sabemos que existe el enorme peligro de que su actual falta de derechos siga igual (o empeore) en las supuestas democracias que salgan de estos procesos (los Hermanos Musulmanes aún no han renunciado a imponer la Sharía!)
Susana fue asesinada por su ex-pareja la semana pasada. Y a raiz de este nuevo caso, nos hemos enterado de que:
– Su asesino, José R. C, tenía una condena llamada por ‘maltrato simple‘ (¡cielos qué nomenclatura!)
Hoy en El País.- Suplemento de Negocios, me publican este artículo: ‘Lagunas en la reforma de las pensiones’.
Más de 50 organizaciones feministas han firmado ya el manifiesto por la igualdad de género en el sistema de pensiones.
Porque sin igualdad total no es posible un sistema de pensiones justo y sostenible, como dice la PPIINA
Más información en estos interesantes ‘pasquines’:uno, dos y tres
En esta, como en todas las revoluciones, las mujeres están en primera línea de combate. ¿Pasará también en esta que luego serán ignoradas y apartadas? Sintomas ya vemos: En Tunez se impidió una marcha. En la Franja de Gaza se detuvo a 6 mujeres que se manifestaban en apoyo a Egipto sin permiso… ¡y sin velo!…
¿Qué se hace desde Occidente? Nada, parece como si el problema no existiera.