Homenaje a Jorge Gracia, un intransigente

El otro día me enteré, por pura casualidad, de la muerte de mi amigo y compañero Jorge Gracia Fernandez Casadoiro. Me sé bien su trayectoria porque coincidió en múltiples puntos con la mía: coincidimos en la facultad de Matemáticas, donde él era del PC, e incluso me acogió en su casa durante una de aquellas diásporas subsiguientes a las redadas de la policía franquista.

Sigue leyendo

El gobierno se niega a presupuestar toda una Ley aprobada por el Parlamento

Lo que está pasando es grave. A los recortes sociales generalizados, y particularmente en igualdad, se une ahora este atentado contra la democracia: El gobierno se niega a presupuestar TODA UNA LEY! No se trata de pequeños ajustes, no. Se trata de no ejecutar la Ley 9/2009 por la que el permiso de paternidad se alarga a 4 semanas a partir del 1 de enero de 2011. El gobierno dice que ‘no es el momento’.

Ahhhh!

Pero es que aún no se han dado cuenta de que, en democracia, el gobierno debe obedecer al Parlamento?

Esta es la RESPUESTA DE LA PPIINA

¡Tenemos muchas razones para ir a la huelga general del 29S!

¡Igualdad en retroceso = democracia en peligro!

Suerte con la huelga y nos vemos en la manifestación!

¡Pobre Menopausia!

Felices jóvenes, ¡a vosotras os pasan cosas por causas diversas! Sabed que, a partir de los 45 años, todo lo que les pasa a las mujeres se atribuye a una tal Menopausia. Ella, al parece, tiene la culpa de todo: depresiones, pérdida de memoria, bajada de libido (e incluso subidones!), osteoporosis, pérdida de sueño, subida de peso, … hasta la celulitis! Todo esto y mucho más se lo he visto añadir a la cuenta de la pobre Menopausia.

Sigue leyendo

Ayudas a la vivienda: ¿para quién y para qué?

Estos días ha sido noticia que el Ministerio de la Vivienda reclama la devolución de las ayudas al alquiler a los jóvenes que, habiendo superado el requisito de estar por debajo de los 22.000 euros de ingresos anuales, continuaron cobrándolas. Ello nos recuerda que esa ayuda existe y que, puedo afirmar después de una búsqueda exhaustiva, no se cuestiona. De hecho, lo que hay es una especie de rebelión ante la ‘fastidiosa‘ exigencia de devolución de las ayudas indebidamente cobradas.

Sigue leyendo

La demanda masculina

Cuando aún sigo obsesionada con la explotación sexual de las trabajadoras de Ryanair, y con la connivencia de las autoridades al permitir semejante atropello contra todas nosotras, leo un fantástico artículo de Nazanín Amirian en Público. Qué digo artículo! es una simple columna, pero redonda. Empieza contando que «la primera modalidad de la explotación sexual infantil y femenina se organizó en nombre de las deidades«, en beneficio del templo y con derecho de pernada para los sacerdotes (¡me suena, me suena!); y termina clamando por la penalización del cliente de prostitución.

La activa participación masculina (la ‘demanda‘) es la clave para la existencia de abusos como los de Ryanair, para la prostitución, para las violaciones de mujeres como botín de guerra y para todo tipo de trata y esclavización masiva de mujeres

Sigue leyendo

Ryanair vende sexualmente a sus trabajadoras

Gracias a que Luis Robles me lo contó escandalizado mientras volábamos a Mallorca para embarcarnos, he descubierto que Ryanair explota sexualmente a sus azafatas: cada año hace un calendario en el que exhibe a 12 de ellas como reclamo sexual. Según se puede leer en la web, su director de recursos humanos y responsable de las tripulaciones, Eddie Wilson, dice  cosas como «el personal de vuelo de Ryanair levanta la temperatura de cabina con el calendario más caliente de 2008» o «los pasajeros podrán llevarse a casa una docena de las tripulantes de cabina más impresionantes de Europa». Los videos publicitarios (supuestamente a partir de las sesiones fotográficas)  son cada año más largos y más descaradamente porno; y terminan anunciando la compañía como la de «the lowest fares and the most gorgeous girls«.

Sigue leyendo

Brindando en Buenos Aires

Pasaba por aquí pero, como decía mi madre, «más vale llegar a tiempo que rondar un año». Justo tuve la suerte de llegar a tiempo para brindar por el matrimonio entre personas del mismo sexo recien aprobado. Así que dale que te pego al Malbec (qué vinos más riiiicos!). Entre los lugares de visita obligada, La Casa del encuentro, donde tuvimos la suerte de pillar una cena multitudinaria y nos acogieron como siempre, con su entusiasmo y sororidad feminista que hace sentir como en su casa a todas las mujeres que quieran acercarse. Gracias!

Mundial de futbol masculino

Con lo bien que empezaron, perdiendo el primer partido… Pero la cosa se tuerce, y según se tuerce aumenta el desvarío colectivo. Lo de ayer fue un palo muy gordo. Dirán que me pongo seria, que no sea aguafiestas, que es un deporte… Já, deporte!

Ayer la locura ya había inundado hasta la tertulia de Iñaqui Gabilondo (mira que estaba bien antiguamente!): «Este triunfo ha cambiado el tono vital de la sociedad española«; «El País lo necesita en estos momentos«; o (el propio Iñaqui) «La alegría sociológica del momento«; y la única mujer de la tertulia (mira que hasta ahora era paritaria!): «Yo, como es natural, quiero que gane España, pero aquí estoy tomando apuntes. Con tanta gente que sabe tanto, yo callada«. Y olé! Yo también tomaba apuntes, como véis. Y apunté los titulares de las portadas de hoy:

Sigue leyendo