Mesas de convergencia

El sábado pasado, más de mil personas nos reunimos en Madrid en torno a un manifiesto denominado ‘llamamiento a la convergencia y a la acción: hay que hacer frente al abuso’. Como su nombre indica, se trata de agrupar a la ciudadanía desesperada ante tanta irresponsabilidad por parte de quienes llevan el timón de esta nave que parece ir cada vez más a la deriva.

Momento histórico: por primera vez en este país, un manifiesto progresista (no emitido por ningún grupo feminista) tiene verdadera perspectiva de igualdad de género. De hecho, el primer punto del programa que se propone es (copio aquí):

Sigue leyendo

¡Pobre Menopausia!

Felices jóvenes, ¡a vosotras os pasan cosas por causas diversas! Sabed que, a partir de los 45 años, todo lo que les pasa a las mujeres se atribuye a una tal Menopausia. Ella, al parece, tiene la culpa de todo: depresiones, pérdida de memoria, bajada de libido (e incluso subidones!), osteoporosis, pérdida de sueño, subida de peso, … hasta la celulitis! Todo esto y mucho más se lo he visto añadir a la cuenta de la pobre Menopausia.

Sigue leyendo

Brindando en Buenos Aires

Pasaba por aquí pero, como decía mi madre, «más vale llegar a tiempo que rondar un año». Justo tuve la suerte de llegar a tiempo para brindar por el matrimonio entre personas del mismo sexo recien aprobado. Así que dale que te pego al Malbec (qué vinos más riiiicos!). Entre los lugares de visita obligada, La Casa del encuentro, donde tuvimos la suerte de pillar una cena multitudinaria y nos acogieron como siempre, con su entusiasmo y sororidad feminista que hace sentir como en su casa a todas las mujeres que quieran acercarse. Gracias!

Curso en el IEF en abril: ‘Economía, Políticas Públicas e Igualdad de Género’

Aquí va la información, por si a alguien le pudiera interesar. Le dan prioridad a funcionarios/as y personal de las AAPP a la hora de la admisión (sorry!).

El Instituto de Estudios Fiscales convoca una nueva edición del Curso Economía, Políticas Públicas e Igualdad de Género ( Inscripciones hasta el 2 de Abril)

El cometido de este curso es avanzar en el análisis de la realidad económica y de las políticas públicas desde la perspectiva de la igualdad de género.

Sigue leyendo

Parcialidad en la reforma laboral

Hoy en El País, suplemento de negocios, me publican un artículo criticando la propuesta (dentro de la Reforma Laboral que se está cociendo en España) de subvencionar los empleos a tiempo parcial; y explicando que la solución no es que las personas con responsabilidades familiares (las mujeres) se metan por una vía y las otras (hombres) por otra, sino que nadie tenga que sacrificar su independencia económica.

Pincha aquí para leer el artículo

Que en España aún no se haya desarrollado extensivamente el tiempo parcial femenino no es un problema, ¡es una ventaja que nos permite elegir el camino adecuado!

¡Sigamos luchando por el cambio de modelo!

La PPIINA regala cheques bebé a todos los papás

Ayer fué el día de activismo callejero en la PPIINA. Estuvimos repartiendo un cheque bebé que ponía:

Vale por: un permiso de paternidad intransferible, de igual duración que el actual de maternidad, con la misma parte obligatoria (seis semanas) y pagado al 100%.

Beneficiario: el padre (o el/la otro/a progenitor/a)

Canjeable: en la Seguridad Social

Reclamaciones: al Parlamento de España y al de la Unión Europea

Con esta especie de gamberrada simbólica, la PPIINA salimos a la calle el día del padre para llamar la atención sobre el hecho de que los padres, aunque quisieran, aún no pueden asumir el 50% del cuidado de sus bebés porque la Seguridad Social les escamotea (en su mayor parte) esta prestación contributiva aunque hayan cotizado durante un montón de años.

Este año hemos salido en Madrid, Córdoba y Granada. Y el año que viene, ojalá en todas las ciudades!

Mirad aquí la nota de prensa y las fotos

En la ONU: ¡las mujeres a la cola!

Crónica desde Nueva York:  Sesiones especiales de la ONU con ocasión del 15 aniversario de la Conferencia de Pequín. 1 al 12 de marzo.

Primer día: Unas 8.000 mujeres intentando acreditarse, o más bien que las controlaran, fotografiaran, re-formulearan… porque en realidad ya estábamos todas acreditadas por Internet. Para esa tarea había 4 mostradores, y en cada uno dos guardias de seguridad (hombres) iban ‘tratando’ a las mujeres una por una en cuatro o cinco minutos. O sea, aproximadamente una velocidad total de una mujer por minuto.

Sigue leyendo

La PPIINA contesta a la Ministra de Igualdad

Me hago eco del nuevo Comunidado de la PPIINA:

La PPIINA considera un error que el Gobierno español apoye “plenamente” la propuesta de Directiva de Maternidad

El apoyo debería condicionarse a la equiparación del permiso de paternidad

Madrid, 3 de febrero de 2010 – Las organizaciones, entidades y colectivos que conformamos la Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción , mostramos nuestra preocupación por las declaraciones realizadas por la ministra de Igualdad en su comparecencia en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, en la que Bibina Aído manifestó que el Gobierno español apoyará “plenamente” durante su presidencia semestral la Propuesta de Directiva de Maternidad, que aumentaría el permiso de maternidad a un mínimo de 18 semanas, y en la que no se hace ninguna mención al de paternidad.

Sigue leyendo