Proyecto Patriarcado

El otro día vi una noticia en un periódico de EEUU sobre que el Senado aprobó una resolución para pedir perdon por injusticias cometidas con los negros. Y conentaba yo: Claro, con las mujeres ni se les ocurre….

Y hete aquí que al día siguiente me encuentro con esta brillante iniciativa: El proyecto patriarcado!

El manifiesto es fantástico. Es realmente la perspectiva de la igualdad total.

Yo acabo de firmar y desde ahora me hago entusiasta difusora de la campaña.

¡Qué gran idea!

El Congreso y el concepto de aceleración

El tortuoso camino del permiso de paternidad sigue ese curso legislativo errático que resultaría hasta divertido si no fuera un asunto tan serio. Veamos: en diciembre de 2008 el Congreso, por unanimidad, insta al Gobierno a acelerar los trámites para extender el permiso de paternidad a cuatro semanas. Y qué pasa seis meses más tarde? Que el Congreso, también por unanimidad, vota la propuesta del Gobierno de que las cuatro semanas entren en vigor en 2011, o sea dentro de año y medio. ¿Quién dijo aceleración? ¡Señorías, consulten el diccionario! El Gobierno no hizo caso al Congreso, pero es que el Congreso tampoco se hizo caso a sí mismo.

Sigue leyendo

La sensación de votar por Iniciativa Feminista

Vengo de votar por correo a INICIATIVA FEMINISTA.

Porque me he leído el programa y me gusta.

Porque es la única candicatura que apuesta por los permisos iguales e intransferibles

Porque es la única candidatura que apuesta explícitamente por la eliminación de la división sexual del trabajo

Porque apuestan por un sistema para la integración y protección social de las mujeres prostituídas, por el desmantelamiento de los negocios de la prostitución y por la deslegitimación y desactivación de la demanda (los llamados ‘clientes’).

Y mucho más.

Sigue leyendo

Permiso de Paternidad: ¿dónde está ese pasito palante?

Ayer y hoy, como gran noticia, sale en los medios que ‘el permiso de paternidad se ampliará a cuatro semanas desde 2011’. A primera vista la noticia parece positiva. Pero si consideramos que el Congreso, por unanimidad, instó al Gobierno a acelerar esa ampliación en diciembre de 2008, nos damos cuenta que lo que están haciendo es presentar como adelanto lo que en realidad es un retraso. Y en efecto, la Diputada del PSOE Carmen Montón declara que considera ‘razonable’ el horizonte de 2011 para dar tiempo a afianzar la recuperación económica. Por su parte, la Diputada del PSOE María Isabel López explicó que la entrada en vigor de esta medida se ha retrasado hasta 2011 debido a la situación económica que atraviesa España. En su opinión, será entonces «cuando se empezará a respirar un poco mejor« (a este paso, me pregunto quién)

Sigue leyendo

Sectores productivos: ¿la moda?

Antesdeayer, en su discurso sobre el estado de la Nación, el PresidenteZapatero enumeró los «…sectores que el Gobierno viene impulsando activamente desde el inicio de la pasada Legislatura y por los que ahora quiere apostar decididamente para luchar contra el desempleo y el deterioro de la actividad económica«. Y uno de ellos era…. tachan tachan….. EL SECTOR DE LA MODA!!!!!

Y yo digo: ¿El sector de la moda productivo? Y UNA MMMMMMMMModa!!!!!

Sigue leyendo

Esclavizadas: ¡verguenza para nuestros gobiernos!

En Afganistán se va a aprobar una nueva ley que, según fuentes de Naciones Unidas, retrotrae a las mujeres a la peor época de los Taliban. En este artículo, RAWA explica con detalle el contenido de la Ley: las mujeres no podrán trabajar, ni estudiar, ni salir de casa, ni prácticamente nada… sin permiso del marido. La violación será un derecho del marido. Esclavizadas ante el silencio de la llamada ‘comunidad internacional’.

‘Verguenza para Karzai’, titula Soledad Gallego Diaz este magnífico artículo. ¡Verguenza para todos los gobiernos y para todos los organismos internacionales! Se utiliza a las mujeres como moneda de cambio para entenderse con los Taliban ‘moderados’ (así les llaman!). También se utilizaron como justificación cuando les interesó bombardear Afganistán (decían que era para liberar a las mujeres; me acuerdo que incluso muchas feministas se tragaron el argumento).

Sigue leyendo

Para la igualdad, permisos iguales!

Desde la PPIINA pedimos a todas/as las/os blogueras/os del mundo que se unan a la campaña de recogida de firmas para la equiparación del permiso de paternidad con el de maternidad, escribiendo, poniendo links a la recogida de firmas y difundiendo por tierra, mar y aire!

Firma aquí!

Es reconfortante recibir tantas respuestas positivas y entusiastas. Mucha gente dice: ¡es de cajón!  Tan de cajón que a algunas personas les parece como poca cosa, como que no es una gran idea revolucionaria… que es una simple medida de política social, una simple reforma… Sin embargo, no se ha conseguido aún completamente en ningún país del mundo. ¿Por qué?

Sigue leyendo

Aborto: A los obispos, ¡que les dén!

Me uno a la ciber-campaña para protestar por la indecencia de quienes pisotean sistemáticamente los más más elementales principios de respeto a las personas. Excomulgan a una madre y a los médicos que practicaron aborto a una niña de 9 años violada por su padrastro. Es eso su ‘caridad cristiana’? Eso parece, aunque repugne a la razón. Les conocemos desde hace mucho mucho tiempo. Crecí en aquellos oscuros años oyendo un programa de radio (creo que era todos los días a las 9 de la noche) en el que un tal Padre Venancio Marcos ‘aconsejaba’ a las mujeres soportar con ‘resignación cristiana’ las palizas de sus maridos.

Pero no nos pongamos tristes. ‘Ladran, luego cabalgamos’

Esta es la campaña

Sigue leyendo

¡No es para celebrarlo!

En la víspera del 8 de marzo nos encontramos con que el Gobierno aprobó el viernes las medidas ‘contra el paro’, sin debate, sin consenso y por la vía de urgencia. Entrarán en vigor justamente el lunes día 9.

En el acto institucional organizado por el Ministerio de Igualdad con motivo del 8 de marzo, el Presidente Zapatero aseguró que «no habrá ni un paso atrás en igualdad».

Pero las medidas aprobadas SÍ SON UN PASO ATRÁS EN IGUALDAD. Y no solo porque continúan con el enfoque anterior (aumentar la protección de los afectados por los EREs y colocar a los parados con prestación de desempleo), olvidando a las personas paradas que no tienen prestaciones (en su gran mayoría mujeres), sino porque contienen una gran novedad: EL FOMENTO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL (subvencionando a los empresarios entre el 50 y el 100% de las cuotas a la Seguridad Social).

Sigue leyendo

Obama pone al frente de la economía a un misógino redomado

Asociaciones feministas como WEAVE protestan en EEUU de que las medidas frente a la crisis van por mal camino. … Y cómo no? El recién nombrado Presidente del National Economic Council de la Casa Blanca es Larry Summers. Os suena? Pues sí, el mismito que tuvo que dimitir como Presidente de Harvard por el escándalo qeu se montó con sus declaraciones de que las mujeres no servimos para las matemáticas y las ciencias.

Sigo pensando que es urgente un manifiesto feminista contra la crisis. Lo veo venir… lo haremos, lo haremos!